Saltar al contenido

Noticias de Cine Internacional

Todas las noticias y novedades del cine a nivel internacional

Martin Scorsese Revela su Pasión Cinematográfica: ‘Aspiro a hacer cine como si fuera música, la más pura de las artes

  • admin 

Descubre la apasionante visión de Martin Scorsese sobre el cine como una sinfonía cinematográfica y su campaña para ‘Los asesinos de la luna’ ante los votantes de los Oscar y la reina Letizia de España. Desde la estructura de sus películas hasta la magia del montaje y la emoción detrás de los títulos de crédito, Scorsese comparte sus secretos en un encuentro único en la Academia del Cine.

Ewan McGregor Revela Incertidumbre Sobre Obi-Wan Kenobi Temporada 2: ¿Un Futuro Incierto para el Maestro Jedi?

  • admin 

La estrella de ‘Star Wars: Obi-Wan Kenobi’, Ewan McGregor, deja a los fans en vilo al expresar dudas sobre la posibilidad de una segunda temporada. A pesar del éxito de la primera entrega en Disney+, parece que el futuro del Maestro Jedi está en el aire. Descubre lo que McGregor compartió en el Göteborg Film Festival sobre su relación con el personaje, los desafíos que enfrentó en el pasado y las incertidumbres que rodean a una continuación.

La Sociedad de la Nieve: Un Vuelo Hacia el Éxito y el Reconocimiento en Netflix y los Oscar

  • admin 

Desde su impactante estreno en Netflix el 4 de enero, ‘La Sociedad de la Nieve’ dirigida por J.A. Bayona ha logrado más que conquistar las pantallas, batiendo récords y consolidándose como una de las películas más vistas en la historia de la plataforma. Más allá de sus impresionantes números, la película ha resucitado el trágico accidente aéreo de los Andes en 1972, trayendo consigo una nueva ola de interés y emoción. Sin embargo, la verdadera pregunta es si las opiniones de los supervivientes de la tragedia determinarán las opciones de Oscar de esta obra cinematográfica.

La cinta, merecedora de dos nominaciones en los Premios Oscar 2024, incluyendo Mejor Película y Mejor Maquillaje y Peluquería, ha recibido elogios en los BAFTA, Critics Choice, Goya 2024, y más. El reciente lanzamiento del documental de 46 minutos, ‘La Sociedad de la Nieve: Quiénes Fuimos en la Montaña’, no solo explora el proceso creativo de la película sino que también proporciona un escenario para las opiniones de los auténticos supervivientes, arrojando luz sobre el impacto que podría tener en sus perspectivas para los premios más codiciados de la industria del cine.

El Incómodo Conflicto de Martin Scorsese con las Salas de Cine: ¿Por Qué el Director Evita Ver sus Propias Películas en Pantalla Grande?

  • admin 

Aunque Martin Scorsese es reconocido como uno de los maestros del cine, su relación con las salas de cine es más complicada de lo que podría pensarse. A pesar de sus recientes logros, como la nominación a los Oscars por ‘Los asesinos de la luna’ en 2024, el director confiesa que evita asistir a las proyecciones de sus propias películas. Este curioso desencanto se debe a una serie de incomodidades que él experimenta en el entorno cinematográfico tradicional.

Se acaba de estrenar y ya es un éxito en Netflix: la miniserie para ver en una tarde

  • admin 

Lidia Poët
La ley de Lidia Poët
Carmen Fernandez Etreros
CARMEN FERNANDEZ ETREROS @CarmenFEtreros
Carmen Fernández Etreros es licenciada Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y en la actualidad redactora de la sección de Series en Okdiario. Como periodista ha colaborado con numerosos medios de comunicación como el diario ABC, Informativos Telecinco o la Gaceta Complutense. Ha trabajado también en el sector editorial como redactora, correctora y editora. Autora de las novelas gráficas de la editorial Oberon ‘Galdós, un escritor en Madrid’ y ‘Emilia, de la oscuridad a la luz’.
10/12/2023 11:36 ACTUALIZADO: 10/12/2023 12:14
Las plataformas de streaming apuestan por las series protagonizadas por mujeres que lucharon para poder ejercer sus profesiones como Madame Curie, Figuras ocultas, La dama de hierro, Sufragistas o La ley de Lidia Poët. Esta interesante serie se estrenó el pasado 15 de febrero y se ha convertido en todo un éxito en la plataforma Netfix. Cuenta la historia de la que se considera la primera mujer abogada de Italia.

La ley de Lidia Poët cuenta con solo 6 episodios de unos 50 minutos por lo que es perfecta para verla en una tarde de invierno. Una intensa ficción en la que se combina el misterio y la intriga policial con los casos en los que están inmersos sus protagonistas.

Lidia Poët, la protagonista de esta serie quiere trabajar como abogada, pero en esa época las mujeres no podían formar parte del Colegio de Abogados italiano y tiene que adaptarse a las circunstancias e intentar luchar por sus derechos. Lidia tendrá que conformarse con ejercer como ayudante en los casos que lleva su hermano Enrico. La serie está basada en la historia real de una joven nacida en la región italiana de Piamonte que terminó sus estudios en la Facultad de Leyes de la Universidad de Turín.

Una interesante serie que se puede ver en Netflix y que ha sido dirigida por Letizia Lamartire y Matteo Rovere y ha contado con el guion de Elisa Dondi, Daniela Gambaro, Guido Iuculano, Davide Orsini y Paolo Piccirillo

La ley de Lidia Poët
La ley de Lidia Poët
Una ley escrita por hombres
La cabezota protagonista de esta serie quiere ejercer como abogada, pero no puede hacerlo porque las mujeres no pueden formar parte del colegio de abogados de Italia. Una sentencia del Tribunal de Apelaciones de Turín declara como ilegítima la admisión de Lidia Poët al Colegio de Abogados.

Según explica la sinopsis de la serie la inexperta Lidia tendrá que trazar un nuevo plan para conseguir su objetivo: “Así que, en esta ocasión, se marca un objetivo aún más ambicioso: cambiar la ley. Mientras lucha por los derechos de las mujeres y asume nuevos casos como ayudante de su hermano Enrico, Lidia intenta persuadirlo para que se presente a parlamentario, de modo que su proposición de ley tenga una voz que la respalde”.

Además, la joven Lidia tiene problemas con su familia y no tiene suerte en el amor. La protagonista de esta serie tendrá que colaborar con Jacopo, el responsable de la venta de la villa familiar, en una investigación secreta que les incumbe a ambos y volverán a mantener una buena relación como la que tuvieron en el pasado. Como explica la sinopsis: “Lidia seguirá analizando magistralmente los componentes de un mundo construido por y para los hombres, derrochando ingenio, sorprendiendo a sus adversarios con su inteligencia e ironía y sin morderse la lengua, aunque también albergue muchas dudas.”

Lidia Poët
La ley de Lidia Poët
El reparto de la serie La ley de Lidia Poët
La conocida actriz Matilda de Angelis interpreta el papel de la valiente y tozuda Lidia. Matilda es una conocida actriz y cantante italiana a la que hemos visto en ficciones como Veloz como el viento, El Premio o la miniserie The Undoing.

En el reparto están conocidos actores italianos como Eduardo Scarpetta, que da vida al periodista Jacopo Barberis y Pierluigi Pasino a Enrico Poët, el hermano de la protagonista. También están en el elenco de la serie los actores Dario Aita, Sara Lazzaro y Sinéad Thornhill.

La serie La ley de Lidia Poët es una buena opción para los que están buscando una ficción histórica, basada en una historia real que se pueda ver en una tarde de frío.